El aluminio es un metal cuyo uso está extendido a multitud de aplicaciones e industrias. Las propiedades del aluminio lo convierten en un material realmente versátil, por lo que es común verlo en diferentes materias de la cotidianidad.
¿Quieres saber más? Sigue leyendo este artículo para descubrir las características del aluminio y sus usos.
¿Cuáles son las propiedades del aluminio?
El aluminio es un elemento químico con el símbolo Al y el número atómico 13. Es un metal ligero y abundante en la corteza terrestre.
Entre sus propiedades más relevantes, encontramos:
- Ligereza: el aluminio es un metal ligero, con una densidad aproximadamente un tercio de la del acero. Esto lo hace realmente útil en aplicaciones donde se requiere resistencia pero también se busca reducir el peso.
- Buena conductividad térmica y eléctrica: se trata de un buen conductor de calor y electricidad.
- Resistencia a la corrosión: el aluminio tiene una capa de óxido natural en su superficie que lo protege de la corrosión. Esta capa de óxido se forma rápidamente en contacto con el aire y actúa como una barrera protectora.
- Maleabilidad y ductilidad: El aluminio es maleable y se puede moldear en una variedad de formas sin romperse. También es dúctil, lo que significa que se puede estirar en alambres delgados sin romperse.
- Reciclabilidad: el aluminio es infinitamente reciclable y puede reciclarse una y otra vez sin perder sus propiedades fundamentales. Esto hace que el reciclaje del aluminio sea económicamente y ambientalmente beneficioso.
- Reflectividad: el aluminio es altamente reflectante tanto en términos de luz visible como de radiación térmica.
Usos del aluminio en la industria
La combinación de sus características lo convierte en un material popular que se utiliza en una amplia gama de industrias, desde la construcción hasta la fabricación de vehículos y la electrónica. Veamos en cuáles su uso destaca.
Industria de la construcción y la arquitectura
El aluminio se utiliza en la construcción de edificios y estructuras debido a su ligereza y resistencia a la corrosión. Se utiliza en ventanas, puertas, revestimientos exteriores, techos y sistemas de conductos de aire acondicionado.
En Aluminios Franco contamos con nuestras soluciones de arquitectura Sistemas Continental. Combinamos estética y durabilidad para ofrecerte productos modernos y estilosos que acondicionan tu hogar de manera práctica. Uno de nuestros productos destacados es nuestra Pérgola de Aluminio Bioclimática.
Industria automotriz
El aluminio se emplea en la fabricación de automóviles para reducir el peso y mejorar la eficiencia de combustible. Se utiliza en carrocerías, paneles, motores, transmisiones y componentes estructurales.
Los diferentes acabados del aluminio permiten que las piezas fabricadas con el material puedan ser de diferentes estilos y colores. Definitivamente, aporta una gran versatilidad que puedes apreciar en nuestros catálogos de carrocería.
Industria de la energía
El aluminio se usa en la construcción de torres de transmisión eléctrica debido a su ligereza y resistencia a la corrosión. También se utiliza en los sistemas de placas solares y en la industria eólica para construir componentes ligeros y duraderos.
Puedes leer sobre los beneficios de la estructura de aluminio para paneles solares en nuestro blog. ¡La multitud de ventajas que presenta este material te sorprenderá!
Industria de la maquinaria
Otro de los usos más comunes del aluminio es la fabricación de maquinaria y equipos industriales. Su capacidad para reducir el peso total de las máquinas hace que sean más fáciles de transportar y manejar.
Contamos con una gran variedad de perfiles normalizados de aluminio. Consulta nuestro catálogo para descubrir cuáles se pueden adaptar a lo que necesitas.
Estas son cuatro de las industrias más importantes en el uso del aluminio. No obstante, sus aplicaciones no se limitan a ellas. Si quieres descubrir más sobre este material y qué puede aportar a tus necesidades arquitectónicas o industriales, te recomendamos que visites nuestra sección de noticias.