La chapa deployé, también conocida como aluminio expandido, es un complemento idóneo para la arquitectura, diseño de interiores y decoración. Podemos encontrarla en diferentes estilos y formas, adaptándose a las necesidades de cada proyecto.
Si quieres descubrir cuáles son sus aplicaciones, cómo se fabrica y qué modelos disponemos, ¡continúa leyendo este artículo!
¿Qué es la chapa deployé?
La chapa deployé es un tipo de chapa de aluminio que se consigue a través de un proceso mecánico de corte y estirado. Partimos inicialmente de bobina de aluminio, la cual define el espesor y el ancho de la chapa final. Esta bobina pasa por una serie de procesos, los cuales, en función del tipo de corte y estirado realizado, podemos conseguir infinidad de diseños de chapa.
Cada modelo de chapa deploye queda definido por tres medidas:
- Diagonal larga
- Diagonal corta
- Nervio o hilo
La combinación de estas tres medidas nos da la posibilidad de fabricar una amplia variedad de modelos.
Como podréis imaginar, un patrón de cortes y un estirado de la chapa que deje un nervio fino y separado, dará como resultado un diseño deploye con amplio porcentaje de zona abierta, paso de luz, visibilidad y ventilación.
En cambio, si los cortes son pequeños y el nervio es predominante, podemos conseguir un modelo de chapa mucho más íntimo, con menos paso de luz, viento y visibilidad.
El Aluminio deployé es versátil y tiene muchas aplicaciones en diversas industrias, debido a su resistencia, ligereza y capacidad para permitir el paso de aire, luz y líquidos. Esta permeabilidad lo hace ideal para aplicaciones de ventilación, filtración, drenaje y protección solar.
Además de sus propiedades funcionales, el aluminio expandido puede tener un atractivo estético en proyectos arquitectónicos, pues se usa para crear patrones decorativos o elementos visuales interesantes.
¿Cómo es su proceso de fabricación?
Su fabricación implica un proceso mecánico implica una serie de pasos que transforman una lámina metálica plana en una malla con patrones regulares de aperturas. La fabricación de la chapa deploye o aluminio expandido, implica hacer pasar una bobina de aluminio por varios procesos mecánicos:
1. Se perfora o corta la lámina metálica con una serie de cortes parciales en forma de líneas o patrones geométricos. Estos cortes se realizan utilizando maquinaria especializada.
2. Después, la lámina se somete a un proceso de expansión, que estira la lámina en direcciones opuestas. Esto provoca que los cortes se abran y se separen, creando una malla tridimensional con patrones regulares de aperturas.
3. A través de un proceso de enderezado y corte final, se elimina cualquier irregularidad que pueda tener la malla.
4. Finalmente, cada chapa es colocada de forma ordenada en una unidad de embalaje para ser distribuida. Hasta aquí, ya tendríamos fabricada nuestra chapa deploye en aluminio.
5. Adicionalmente, podemos someter la chapa a procesos para mejorar la resistencia a la corrosión (Anodizado) o para darle un acabado específico (Anodizado y Lacado).
La amplia variedad de modelos que podemos fabricar y los diferentes acabados posibles aplicables, hacen que la chapa deployé en aluminio sea perfecta para diferentes aplicaciones arquitectónicas e industriales.
¿Cuáles son sus aplicaciones y usos?
Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen:
- Revestimientos arquitectónicos: La chapa deployé de aluminio se utiliza en revestimientos de fachadas, muros cortina y elementos decorativos en edificios comerciales y residenciales. Su diseño perforado permite jugar con la luz y la sombra, proporcionando un atractivo aspecto visual.
- Pantallas de privacidad: En jardines, terrazas o balcones, la chapa deployé se utiliza como pantalla para proporcionar privacidad sin bloquear completamente la vista o el paso del aire.
- Barandillas y pasamanos: La chapa deployé se utiliza en barandillas y pasamanos, tanto en interiores como en exteriores, ofreciendo una
combinación de seguridad y diseño estético.
- Techos y celosías: En espacios interiores y exteriores, la chapa deployé se utiliza como techos suspendidos o en celosías para proporcionar sombra y ventilación.
- Protecciones industriales: En la industria, la chapa deployé se utiliza como protección en maquinaria, equipos o áreas de trabajo, ya que permite la visibilidad y el flujo de aire mientras brinda seguridad.
- Filtros y separadores: Debido a sus perforaciones regulares, la chapa deployé es ideal para aplicaciones de filtración y separación en diferentes industrias, como la alimenticia o la química.
- Conductos de ventilación: La chapa deployé se utiliza en la fabricación de conductos de ventilación en sistemas de aire acondicionado y ventilación para garantizar el flujo adecuado del aire.
- Mobiliario y diseño interior: Se emplea en la creación de muebles y elementos decorativos como lámparas, pantallas y divisores de espacios.
- Protecciones de seguridad: En instalaciones como estadios, parques y áreas públicas, la chapa deployé puede usarse para proteger a los espectadores o visitantes sin bloquear completamente la visión.
- Filtrado de luz en luminarias: En la iluminación arquitectónica, la chapa deployé se puede utilizar para filtrar y difundir la luz de las luminarias, creando efectos interesantes y mejorando la iluminación.
El aluminio y chapa deploye
El aluminio es uno de los materiales más comunes utilizados en la fabricación de chapa deployé debido a sus propiedades útiles en aplicaciones industriales y arquitectónicas.
Las principales características que aporta el aluminio a este tipo de chapas es:
1. Ligereza: El aluminio es un material liviano, lo que facilita su manipulación, transporte e instalación.
2. Resistencia a la corrosión: El aluminio tiene una alta resistencia a la corrosión, lo que lo hace adecuado para aplicaciones en exteriores e interiores, especialmente en ambientes húmedos o corrosivos.
3. Reciclabilidad: El aluminio es un material 100 % reciclable, lo que nos permite reutilizar el producto cuantas veces queramos.
4. Infinidad de acabados: Lo distintos tratamientos superficiales aplicables al aluminio, proporcionan una amplia variedad de acabados finales.
Conoce una de nuestras obras con Chapa Deployé
Nuestra obra Sunset Drive - Benidorm es un complejo con más de 1200 apartamentos de lujo, repartidos en dos rascacielos. La chapa Deployé de aluminio es utilizado para la fachada trasera e instalado en la vertical de ambos rascacielos, recubriendo las escaleras y pasarelas de emergencia.
Este es un ejemplo perfecto de por qué el aluminio es una de las mejores alternativas para la arquitectura. El aluminio se comporta perfectamente ante situaciones climáticas adversas, su resistencia y durabilidad evitarán que se produzcan cambios en la estructura por dilataciones. En definitiva, se trata de un material idóneo para uso exterior.
Estas características hacen de la chapa Deployé uno de nuestros productos más destacados. Si tienes un proyecto arquitectónico entre manos, o necesitas estas chapas para el recubrimiento de tu maquinaria industrial, no dudes en contactar con nosotros para más información.
Si quieres leer más artículos parecidos, te invitamos a visitar nuestra sección de noticias. Aquí podrás encontrar información relacionada como las características de las lamas de aluminio en fachadas, o las ventajas de las ventanas abatibles.